Varias modalidades de pelota vasca estarán representadas en una nueva edición de la Liga de Naciones que se disputará en los frontones de Barakaldo y Bilbao del 23 al 29 de noviembre.
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha recibido esta tarde en el Palacio Foral, junto a la vicelehendakari primera del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, a la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) encabezada por su presidente, Xavier Cazaubon, y su secretario general, Pablo Lambardi, y a los y las representantes de las delegaciones de los 10 países participantes en la nueva edición de la Liga de Naciones de Pelota Vasca, que se disputará del 23 al 29 de noviembre en los frontones de Barakaldo y Bilbao: Euskadi, Francia, España, México, Argentina, Bolivia, Portugal, USA, Chile y Cuba.
En el recibimiento han estado presentes, además, el vicepresidente de la Federación Vasca de Pelota, Asier Amondo; el presidente de la Federación Bizkaina de Pelota, Iñigo Aurtenetxe, y la vicepresidenta, Naia Ouro; y los directores de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco, Carlos Sergio y Gorka Iturriaga, respectivamente.
Esta cita deportiva de primer nivel volverá a reunir en Euskadi a pelotaris de distintos países y modalidades, consolidándose como un referente internacional de la pelota vasca. Para la Euskal Selekzioa supone, además, un gran reto deportivo y una nueva oportunidad para demostrar en casa su excelente nivel en las especialidades de pared izquierda y 36 metros.
La competición será especialmente significativa, ya que servirá de fase clasificatoria para el Campeonato del Mundo de Pelota 2026, que se celebrará en Venado Tuerto, Argentina.
Las instituciones vascas muestran su satisfacción por acoger en Bizkaia una cita que combina proyección internacional, compromiso deportivo y orgullo por la pelota vasca, un deporte que forma parte de nuestra identidad cultural.

