Euskal Selekzioa y España campeones de la Liga de Naciones

Erika Mugartegi y Arai lejardi vuelven a ponerse en la txapela tras una final que en su segundo set poco tuvo que ver con el partido de la fase de grupos. En categoría masculina, Aritz Erkiaga y Imanol López logran la primera medalla de oro para la Euskal Selekzioa dándole la vuelta al marcador.

Las finales de la Liga de Naciones tenían todos los ingredientes para ser especiales. Ambiente, frontón, público, nivel… Todo. En categoría femenina había dos parejas favoritas claras desde antes del comienzo del torneo. Y ninguno de las dos falló. España porque tenía a la actual pareja Campeona del Mundo con Erika Mugartegi y Arai Lejardi. Por su parte, la Euskal Selekzioa quería demostrar que la final iba a ser muy diferente a su enfrentamiento en la fase de grupos.

En un principio no lo consiguieron, de hecho, el encuentro era un calco al de la fase de grupos. La Euskal Selekzioa no conseguía evitar a Mugartegi, y la delantera marcaba diferencia con su capacidad para retrasar la pelota y abrir huecos. En un abrir y cerrar de ojos se adelantaron 6-0. El primer tanto de la Euskal Selekzioa llegó de una escapada. El partido tenía claro color rojo. Se embolsaron el primer set con autoridad: 15-4.

El partido cambió al comienzo del segundo. Gojenola entró más en juego, fue más valiente y por primera vez las de Berriatua se pusieron por delante en el luminoso con el 1-3. La delantera hizo gala de un juego clásico, pero siempre efectivo. Es decir, retrasar la pelota hasta el rebote para luego encontrar el hueco entre las dos puntistas de la Selección Española. Era la única grieta que habían mostrado las de Markina-Xemein, no había más opción. Coger la delantera en el marcador aupó los animos de la grada. Se encendieron los ánimos, animando a las de casa. Las actuales campeonas del mundo no se pusieron nerviosas y tiraron de experiencia para llevar siempre una pelota más. Por ese lado, Lejardi dio un auténtico espectáculo metiendo pelotas imposibles. Y una vez recuperaron la delantera en el marcador no lo soltaron. Con el 7-6 hicieron cuatro tantos de forma consecutiva para aclarar la final. Eso si, la Euskal Selekzioa había conseguido uno de sus objetivos en el segundo joko: el resultado fue el mismo, pero las sensaciones muy diferentes. Finalmente vencieron 15-9. Otra txapela para Mugartegi y Lejardi.

Pero la Euskal Selekzioa era la única delegación que tenía una segunda opción de colgarse la medalla de oro. Y es que en categoría masculina, la final podía ser tranquilamente cualquier final de un Grand Slam: Aritz Erkiaga y Imanol López ante Ludovic Laduche y Thibault Basque. Por si no fuese suficiente las finales continuaron añadiendo ingredientes con un poco de polémica en el primer tanto. Y es que los puntistas estaban obligados a buscar los límites para hacer tanto. Erkiaga quería entrar rápido en el partido, y los galos buscaban justo lo contrario. Basque se mostró igual de sólido como siempre y dándole mucho a la pelota. Laduche, por su parte, fue más agresivo de lo habitual delante. Era una final de muy alto nivel, no se esperaba menos. Los galos hicieron cinco tantos seguidos y parecía que tenían el set encarrilado con el 8-13. Entonces apareció el carácter euskaldun, ese que les hace especial. Erkiaga y López tiraron de orgullo para darle la vuelta, y de qué manera, al marcador. Las gradas ayudaron mucho por ese lado, no había quíen se mantuviese sentado en su asiento. Era para no creerselo, se fueron hasta el cartón 15 directamente con un parcial de 7-0. Hicieron casi lo imposible.

El nivel no bajó en el segundo joko, parecía complicado, pero incluso elevaron el nivel. Los franceses tenían la misión de endurecer el partido para hacer valer su físico ante los veteranos. Un impresionante dos paredes de López casi hace caer el graderio del Jai Alai. Laduche no se vino atrás y continuó queriendo ser protagonista, a veces demasiado cometiendo también errores. Otro ingrediente para una receta que casi no admitía más: golpe de la pelota en la pierna a Basque. Ni lo notó el zaguero ya que hasta se pusieron por delante con un pelotazo suyo para el 7-8. Cuando más cuesta arriba se les había puesto la final, Erkiaga y López tiraron otra vez de casta en la recta final para ponerse la txapela: 15-11. Oro para la Euskal Selekzioa.

Elkarbanatu