En categoría masculina, Estados Unidos y Francia han dominado ante México y Filipinas, respectivamente. En categoría femenina, las mexicanas han dado la sorpresa al vencer a Francia en el tercer set. Los primeros partidos de los torneos normalmente son de los más difíciles de jugar. Normalmente hay un ambiente frío y los jugadores también lo suelen están. Así comenzó la Liga de las Naciones en el frontón Jai Alai de Gernika-Lumo.
Además, se modifican algunas normas respecto a la Jai Alai Liga. Si se llega al tercer set, por ejemplo, se juega a diez tantos el tercer juego.
Además, no hay límite para hacer pasas, obviando la regla de cinco pasas. También cambia la gestión de tiempos muertos, se puede pedir uno en cada set, cuando quieran, de un minuto. Por último, los seleccionadores tienen la opción de hacer un cambio de puntista durante el partido.
El color y el ruido se lo dieron los aficionados mexicanos al frontón. Precisamente, Estados Unidos y México dieron el pistoletazo de salida a la competición en el grupo A. Matthew Douglas Langhans y Benjamin Maxwell Langhans por un lado, y Marco Antonio Ochoa López y Mauricio Zapata Dagradi por otro. Los mexicanos no respondieron a los ánimos en un primer momento. Con sus errores, los estadounidenses se adelantaron 9-3. Eso si, cambiaba la dinámica de juego cada vez que el delantero Ochoa entraba en juego. No podían dominar y sus rivales, cómodos, trataban de llevar a buena una pelota más cada vez. Al final, 15-6 al final del primer set.
Precisamente, los hermanos Langhans fueron más regulares durante todo el partido. Eso sí, los mexicanos dejaron gestos de calidad, sobre todo el delantero Ochoa en el remate y rescatando pelotas con una sola mano. Los tantos 2-2 y 12-9 fueron los más largos y bonitos. Al final 15-9 y primer punto para los estadounidenses (2-0).
Pero los ánimos de los aficionados mexicanos no cesaron. Porque también jugaban en chicas, en este caso contra Francia. A diferencia del primer partido, tuvieron autoridad en el marcador. Oihana Sorozabal y Romane Mercadie solo se pusieron por delante en el primer tanto. A partir de ahí dominaron Tania Mayorga y María Fernanda Ballesteros. Sobre todo con un parcial de 0-6 abrieron hueco. El tiempo muerto de las francesas hizo una reacción tardía. Sorozábal entró más en juego y se acercaron hasta ponerse 12-13. Al final del juego, sin embargo, volvieron los errores de las francesas: 12-15. Mercadie no encontraba su sitio en la cancha, no conseguía meter muchas pelotas francas. Como en el primer set, el inicio fue igualado. Pero las mexicanas fueron por delante hasta que las francesas empataron a ocho. Sorozábal asumió la responsabilidad y marcó un parcial de 8-1 para mandar el partido al tercer juego: 15-9. Primer tercer set de la Liga de las Naciones, no olviden que es a diez tantos. Aunque las francesas se adelantaron 6-3, las mexicanas fueron capaces de remontar imponiéndose por 7-10.
Para cerrar la primera jornada de la Liga de las Naciones, Francia y Filipinas se enfrentan en el grupo B masculino. Osea, Ludovic Laduche y Jerome Portet contra Robin Galgana Flores y Daniel Eric Vega. Los franceses fueron muy superiores desde el principio. A pesar de que a la pareja filipina no les faltó ánimos desde las gradas del Jai Alai, en los primeros sets no lograron ni un solo tanto. Laduche dominó desde los cuadros delanteros y dominaron retrasando la pelota: 15-0. Aunque tuvieron alguna ocasión más en el segundo joko, no tuvieron suerte a la hora de acabar el tanto. Los puntistas cambiaron de posición y todo. Eso sí, hay que decir que los tres tantos de la pareja filipina fueron los tantos más celebrados del día con diferencia. Al menos los vascos están con ellos. 15-3 en el segundo set.
Partidos del lunes:
- A las 18:30 España-México (chicas)
- A las 20:30 el acto de inauguración
- A las 21:15 Euskal Selekzioa-Francia (chicas)
- A las 22:15 Euskal Selekzioa-Francia (chicos)

